Entradas

Mostrando entradas de 2025

LOS ANTROPÓLOGOS, ESTAMOS FORTALECIDOS PARA SERVIR MEJOR AL PAÍS, EXPRESA DECANO NACIONAL Lic. VICTOR CACHAY MALO

Imagen
  *** ESPERAN DEL EJECUTIVO, LA APROBACIÓN DEL PL 1701 LOS ANTROPÓLOGOS, ESTAMOS FORTALECIDOS  PARA SERVIR MEJOR AL PAÍS, EXPRESA DECANO NACIONAL Lic. VICTOR CACHAY MALO Los antropólogos, estamos fortalecidos para servir mejor al país, somos la ciencia social de la comprensión y el entendimiento mutuo, con las instituciones privadas y gubernamentales; nuestra labor se refleja en la paz social, el desarrollo y el estímulo permanente para crecer en beneficio de la sociedad.  Así expresó el Decano Nacional de los Antropólogos del Perú, Lic. Victor Cachay Malo. "En los mega proyectos para el progreso, ahí está un antropólogo social, abriendo el puente humano, conversando con la gente, llegando a entendimientos en procura de la paz social y para que los trabajos no se interrumpan y cumplan su objetivo final, entre otras importantes actividades". Los antropólogos de las diversas regiones de la nación han trasladado su esperanza y fe, a esta Decanatura Nacional, para que el Ejec...

JAVIER RODRÍGUEZ VÍLCHEZ, UN POETA DE LA TIERRA

Imagen
 J AVIER RODRÍGUEZ VÍLCHEZ, UN POETA DE LA TIERRA José Javier Rodriguez Vílchez es un poeta laredino, que construye su obra en la inspiración del campo, en su gente sencilla común y corriente pero muy laboriosa para conseguir el maná cotidiano, y trasladar sus frutos hacia la orbe, hacia la ciudad alborotada y bulliciosa. El canto de José Javier se une a la reivindicación del hombre como agricultor, que forja y cultiva la madre naturaleza; pero que también urge de apoyo de las altas esferas políticas que administran el país, para mejorar las siembras, para pensar en la exportación, para tener un poquito más de metal, aspiración de todo ser humano y trabajador. Y claro que también canta a la mujer luchadora, que purifica con su labor el sagrado polvo que uno pisa y respira, aquella que se desvive para educar a sus hijos en la sapiencia y respeto de los valores, para que la sociedad sea menos violenta y podamos desarrollarnos en calma, hacia horizontes más satisfactorios. Un abrazo...

JOSÉ JAVIER RODRÍGUEZ Y La Conachera

Imagen
  JOSÉ JAVIER RODRÍGUEZ Y La Conachera La Conachera es un relato inédito de Javier Rodriguez , que traduce las vivencias del campo con sus animales, el verde inacabable y la sabiduría de la gente, basado en dichos y refranes, que con la globalización tienden a desaparecer. Transmite mucho sentimiento en cada latido de la palabra y en cada descripción del paisaje rural, que obliga a laborar con amor desde el inicio del día para sobrevivir. z

PODEMOS PERÚ, PRIMERA FUERZA ELECTORAL DE Laredo

Imagen
  PODEMOS PERÚ, PRIMERA FUERZA ELECTORAL DE Laredo La mañana fría contrastó con la alegría y desfile masivo de un promedio de mil quinientas personas con el polo y banderolas de PODEMOS PERÚ, de centro poblados, y caseríos de Laredo, que llenaron las calles del distrito. Esta identidad es una clara sintonía con el alcalde Sergio Vilchez Neira, quien pertenece a la referida agrupación política y ha emprendido una labor dura en los anexos, para recuperar espacios y esperanzas, postergadas por anteriores autoridades. Movilizar a tanta gente y alimentarlos, significa pleno conocimiento de logística política, además de manejos de audios y orquestas, lo que se emparenta con una sólida organización que ha tomado en serio la participación en los próximos comicios electorales. Esta presentación pública coincidió con la felicitación a Sergio Vilchez - Alcalde de Laredo , por celebrar un año más de vida, y asimismo es un respaldo a su gestión, pues todos los días hay actividades que cumplir e...

NO EXISTEN LEYES CON NOMBRE PROPIO

Imagen
  NO EXISTEN LEYES CON NOMBRE PROPIO, SE IDENTIFICAN CON SU NUMERACIÓN, EXPRESA PRESIDENTE DEL INCIDEL, PABLO NAMAY RODRÍGUEZ No existen leyes con nombre propio, se les identifican con su numeración, expresó el presidente del Instituto Cultural de Identidad de Laredo "Julio Pinedo Valdez", investigador Pablo Namay Rodríguez. Así a la Ampliación de Límites del Distrito, le corresponde Ley 25253; de modo que irrogarse la autoría o denominación de un nombre para una norma, como decir Autor de laLey Laredo, es un error o una falacia, que a veces se comete por protagonismo, con intereses externos a su esencia histórica, acotó la fuente. Y tiene su origen en la Ley de Creación Política de Laredo 13792, promulgada con una demarcación territorial recortada en su extensión, por lo que el diputado Julián Gonzalo Arce Larreta, presentó el 9 de enero de 1962 un nuevo Proyecto Ley de modificación de límites territoriales, prosiguió. En este proceso alentaron e intervinieron autoridades co...

LA SOLEDAD DEL PIANO

Imagen
  LA SOLEDAD DEL PIANO Como la lira empolvada del rincón, que cantaba Gustavo Adolfo Becquer a las musas, así permanecía el piano, apartado, solito, sin cariño, nadie miraba ni acariciaba su magia tonal y colorida. Nos embargó la nostalgia, mi corazón y sentimiento regresó hacia aquellos tiempos de juventud y esperanza, de vía florida para enfrentar los días. Minutos deliciosos bajo la orientación de Chelo Guijón, ilustrándonos en piano complementario, en mi breve formación musical. Y con el colega Nilo Zavaleta, lírico y graduado en dirección coral llegábamos al Unión Laredo para practicar en su piano. Era presidente don Eloy Valderrama (+), quien brindó las facilidades del caso. Dios lo tiene en su santo reino. La foto del recuerdo, es del arquitecto Paúl Rodríguez, quien accedió a perennizar la imagen.