EL RECREO DE GERSON RAMÍREZ ÁVILA
En las redes, Patricia Castañeda ( Lunnita Cafune)
de LibArtes Sociedad Cultural, desde lo alto de la montaña, al pie del faro, frente
al mar de Salaverry, comparte " El recreo" del libro de cuentos
"El nombre de los días", del escritor laredino Gerson Ramírez Ávila.
Retrata
el afecto a la identidad, el amor a la tierra y al polvo que, uno pisa y
respira, como refiere Carlos Fuentes (1928-2012).
Debemos
respetar y no avergonzarnos de las raíces, nuestros hábitos, y costumbres,
porque es el verdadero color de la usanza, de lo que nos caracteriza y de lo
que se transmite de generación en generación.
Es la
visión que respetarán quienes han de suceder los pasos y las huellas que
dejamos en el sendero que alumbra la vida.
El
personaje principal, por recomendación de su madre, degustaba en el recreo, con
recelo, camote asado y tomates; el tubérculo extrañamente rodó hasta los pies
del docente, aquel se identificó como el dueño y lo recogió. Se suponía una
burla de sus compañeros; pero no sucedió, consumió el alimente, más sosegado y
con la libertad y felicidad del viento.
No tuvo
sonrojo, aquel ingeniero venido de Rusia, quien vestido de terno se sentó en
una paradita de Lima, y aprovecho agradablemente sus camotes fritos. En las
redes, también hay una ilustración, una hindú migrante, ocultaba sus hábito
naturales alimenticios, por diez años; hasta que entendió la realidad y corrigió sus costumbres.
Además el camote, protege los daños de la inflamación crónica, que se despierta con la edad y originan el alzheimer y parkinson (Gaceta Médica de México, 9 de abril, 2021) Y el tomate, evita los infartos y reduce el colesterol
Comentarios