ELECTRICIDAD PARA JULIO PINEDO VALDEZ Y ENTREVISTA EXCLUSIVA AL ALCALDE DE LAREDO, SERGIO VÍLCHEZ NEIRA


“Antes  educaron con afecto y mucho amor, bajo el brillo de un mechón, vela o lámpara. El tiempo avanza con la modernidad, y ahora es indispensable  la energía eléctrica, que abre las puerta del crecimiento personal; comercial e industrial para los emprendedores.

 La esperanza cristalizada, con la primera piedra, para la energía permanente en el centro poblado de Luis Valdez Pinedo, es un hecho feliz, que llena de alegría y estimula al trabajo permanente en bien de la comunidad, porque a ello nos debemos, y para ello nos eligieron, para que crezca el morador junto a su pueblo.

 Este esfuerzo iniciado el 2012, con insistencia y sacrificio, tiene sus frutos, y hoy jueves 19 de setiembre del 2024, marca el inicio del proyecto de electrificación para favorecer a 251 familias y mil personas, con una inversión de 800 mil nuevos soles, cedidos por el ministerio de energía a Hidrandina.

Para este logro, que hicimos el seguimiento y la firma, es la labor de un equipo, como la presidenta del comité, Sonia Vásquez;  y ha tenido mucho que ver el congresista Diego Bazán, con quien nos reunimos en Lima ante las instancias del caso y de manera reiterada, con buenos resultados.

Falta el alcantarillado a Luis Valdez, lo tenemos claro, el perfil técnico ya se culmina, para seguir ante las demás instancias. El trámite demanda tiempo, debemos cumplir requerimientos estrictos, y en caso de observarse, se deben levantar o aclarar, para de nuevo siga su curso.

Hay muchas demandas en Conache, Valle Sol y otros lugares; no sólo es un grupo, son varios con las mismas necesidades, que tratamos de solucionar poco a poco, administrando bien los escasos con  que se cuenta. Sigamos laborando, pueblo junto a su Alcalde, por el progreso y bienestar de la sociedad”.

Los especialistas, pidieron se respete la integridad de las  líneas y se evite el hurto de energía, porque debilitan los cables, y en vez de durar más de quince años, se reduce, por el maltrato, a siete. Acudieron, el gerente regional de agricultura, Miguel Chávez Castro y comitiva; autoridades civiles y policiales. Se cerró con un bonito huayno, que habla del afecto de las aves.

Julio Pinedo Valdez, fue bachiller en derecho, y el principal gestor del distrito de Laredo, falleció el 7 de mayo de 1959, a los 35 años de edad en accidente automovilístico, después de hacer gestiones en Simbal.

 (Entrevista exclusiva al alcalde de Laredo, abogado Sergio Vílchez Neira; foto de Pablo  Namay y Oscar Chilón).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los Días y El Viento

Rafael Narváez y el ser ideal

Imaginación desbordante en la obra de Ángel Gavidia