César Vallejo, nació con pasión Crística,
El vate César Vallejo, nació con pasión Crística, solidarizándose con los demás, así como el Todopoderoso abrazó la cruz del dolor y la salvación, afirmó el estudioso Juan Castro García,coincidiendo con el crítico, Alberto Fernández Leys, al recordarse 74 años de su desaparición física.
El Padre Celestial dio su vida por la humanidad para la salvación terrenal, enseñó la práctica de la solidaridad, como una virtud fundamental; para el autor de "Trilce", la nueva visión del mundo está en el mismo hombre, a base de amor y fraternidad, practicando lo que refería el francés Baudelaire, quela poesía debe expresar el sufrimiento.
A través de su creación y proceso ideológico, se comprometió con la problemática social y política. Los entendió como un todo, que se debe transformar. De sus personajes comunes y corrientes, de orientación religiosa, del paisaje andino, sustentado en "Los Heraldos Negros", pasó ala asimilación amorosa y marxista, reflejada en "España aparte de mi este cáliz" y "Poemas Humanos". En "Rusia 1931", se compromete y apoya al proletariado europeo.
César Vallejo Mendoza, nació en Santiago de Chuco, el 16 de marzo de 1892 y falleció en París, Francia, el 15 de abril de 1938 y en su honor, se celebra en el país, el "Día del Poeta". Publicó poesía, narración y teatro; en este último la obra "Colacho Hermanos, que habla de la ternura y el amor, a la que dedicó mucho tiempo pero no tuvo una corrección final, finalizó el entrevistado.
Comentarios